M
Microsoft supera expectativas con ingresos de $77,700 millones impulsados por inteligencia artificial y nube
Octubre, 2025
Microsoft Corporation (NASDAQ: MSFT) reportó resultados financieros superiores a las expectativas de Wall Street para el primer trimestre de su año fiscal 2026, finalizado el 30 de septiembre de 2025, con un crecimiento de dos dígitos en ingresos y utilidad neta impulsado por la fuerte demanda de sus servicios de nube e inteligencia artificial.
Resumen Ejecutivo
La compañía de Redmond reportó ingresos de $77,700 millones, un incremento del 18% respecto a los $65,585 millones del mismo período del año anterior. La utilidad neta alcanzó $27,747 millones, representando un aumento del 12.5% en comparación con el año anterior, con ganancias por acción de $3.72 dólares. En términos no-GAAP, excluyendo el impacto de la inversión en OpenAI, la utilidad neta fue de $30,800 millones, un crecimiento del 22%.
Los resultados superaron las proyecciones de los analistas, quienes esperaban ingresos de aproximadamente $74,000 millones y ganancias por acción de $3.37 dólares según el consenso de LSEG. El ingreso operativo ascendió a $38,000 millones, un incremento del 24% interanual.
Cifras clave vs expectativas
Métricas Principales:
- Ingresos: $77,700 millones (+18% interanual) vs $74,000 millones esperado
- EPS GAAP: $3.72 vs $3.37 estimado (+10.4% beat)
- Utilidad neta GAAP: $27,747 millones (+12.5% interanual)
- Utilidad neta no-GAAP: $30,800 millones (+22% sin cargo OpenAI)
- Ingreso operativo: $38,000 millones (+24% interanual)
Nota importante: Los resultados bajo principios contables GAAP reflejaron un impacto de $3,100 millones en la utilidad neta debido a pérdidas reconocidas por el método de participación en la inversión de Microsoft en OpenAI, lo que representó una reducción de $0.41 por acción.
Nube e inteligencia artificial lideran el crecimiento
El negocio de Microsoft Cloud generó ingresos por $49,000 millones, creciendo 26% año contra año. El segmento de Intelligent Cloud, que incluye Azure, reportó ingresos de $30,897 millones, un aumento del 27% respecto al año anterior. La compañía invirtió $34,900 millones en gastos de capital durante el trimestre, de los cuales $11,100 millones se destinaron exclusivamente al arrendamiento de centros de datos.
“Nuestra nube a escala planetaria y fábrica de IA, junto con Copilots en dominios de alto valor, está impulsando una amplia difusión e impacto en el mundo real”, declaró Satya Nadella, CEO de Microsoft.
Métricas de IA y Nube:
- Microsoft Cloud: $49,000 millones en ingresos (+26% YoY)
- Intelligent Cloud: $30,897 millones (+27% YoY)
- Características de IA: 900 millones de usuarios activos mensuales
- GitHub Copilot: Más de 26 millones de usuarios
- Microsoft 365 Copilot: Utilizado por 90% de las empresas Fortune 500
Microsoft planea aumentar su capacidad de IA en 80% durante este año y casi duplicar su huella de centros de datos en los próximos dos años.
Desempeño por segmentos
Productividad y Procesos de Negocio:
El segmento de Productividad y Procesos de Negocio, que incluye el software de Office y LinkedIn, generó ingresos de $33,020 millones, superando el consenso de analistas de $32,330 millones. Los ingresos comerciales de la nube de Microsoft 365 crecieron 17% gracias al aumento en el número de suscriptores y el ingreso promedio por usuario.
Computación Personal:
El segmento de Computación Personal registró un crecimiento del 4%, alcanzando ingresos de $13,800 millones. Este resultado superó significativamente las expectativas de los analistas, impulsado por la demanda anticipada al fin del soporte para Windows 10. Nadella destacó que Minecraft alcanzó un récord histórico con 155 millones de usuarios activos mensuales.
- Productividad y Procesos de Negocio: $33,020 millones vs $32,330 millones esperado
- Microsoft 365 comercial nube: +17% YoY
- Computación Personal: $13,800 millones (+4% YoY)
- Minecraft: 155 millones de usuarios activos mensuales (récord histórico)
Inversión en OpenAI impacta resultados GAAP
Los resultados bajo principios contables GAAP reflejaron un impacto de $3,100 millones en la utilidad neta debido a pérdidas reconocidas por el método de participación en la inversión de Microsoft en OpenAI, lo que representó una reducción de $0.41 por acción. Microsoft ha invertido un total de $13,000 millones en OpenAI hasta la fecha.
“Cerramos un nuevo acuerdo definitivo con OpenAI, marcando el siguiente capítulo en lo que es una de las asociaciones e inversiones más exitosas que nuestra industria ha visto”, afirmó Satya Nadella.
Bajo los términos revisados del acuerdo, OpenAI se comprometió a contratar $250,000 millones adicionales en servicios de Azure, mientras Microsoft mantiene derechos exclusivos de propiedad intelectual y exclusividad de API para Azure.
- Inversión total en OpenAI: $13,000 millones
- Impacto GAAP Q1: -$3,100 millones en utilidad neta (-$0.41 por acción)
- Compromiso de OpenAI: $250,000 millones adicionales en servicios Azure
Guía y perspectivas
Para el segundo trimestre fiscal, la directora financiera Amy Hood proyectó ingresos entre $79,500 millones y $80,600 millones, con un punto medio de $80,050 millones que supera ligeramente el consenso de analistas de $79,950 millones. La compañía anticipa un crecimiento de Azure del 37% a moneda constante, en línea con las expectativas del mercado.
Guía Q2 FY2026:
- Ingresos esperados: $79,500 - $80,600 millones (punto medio: $80,050M)
- Crecimiento Azure: 37% a moneda constante
- Backlog comercial (RPO): Casi $400,000 millones (+50% YoY)
Restricciones de capacidad: Hood advirtió que Microsoft seguirá enfrentando restricciones de capacidad en sus centros de datos al menos hasta el final del año fiscal, con una demanda que excede la construcción actual de infraestructura, resultando en oportunidades de ingresos perdidas para Azure.
Gastos de capital e infraestructura
La compañía invirtió $34,900 millones en gastos de capital durante el trimestre, de los cuales $11,100 millones se destinaron exclusivamente al arrendamiento de centros de datos. La CFO confirmó que la tasa de crecimiento de los gastos de capital en el año fiscal 2026 estará por encima de la tasa del 2025, revirtiendo su guía anterior que proyectaba una desaceleración.
Si el gasto trimestral se mantiene constante durante el año fiscal, el total superaría los $120,000 millones, significativamente por encima del consenso de analistas de $100,500 millones.
- CapEx Q1 FY2026: $34,900 millones
- Arrendamiento centros de datos: $11,100 millones
- Proyección anual: Más de $120,000 millones (vs $100,500M consenso)
“No estamos construyendo un solo centro de datos a mega escala en una región del mundo. Lo estamos construyendo a nivel global para inferencia, preentrenamiento, postentrenamiento y otros usos. Por lo tanto, esa fungibilidad es súper importante”, explicó Nadella sobre la estrategia de “fábrica de tokens a escala planetaria”.
Retorno a accionistas
La compañía devolvió $10,700 millones a los accionistas durante el trimestre a través de dividendos y recompra de acciones, con un dividendo trimestral declarado de $0.91 por acción.
- Retorno total Q1: $10,700 millones
- Dividendo trimestral: $0.91 por acción
Contexto de mercado
Los resultados de Microsoft fueron presentados horas después de que la compañía experimentara una interrupción significativa en sus servicios Azure y Microsoft 365, atribuida a un cambio de configuración inadvertido en su servicio Azure Front Door. A pesar del incidente, las acciones de Microsoft subieron aproximadamente 1% en operaciones posteriores al cierre tras el anuncio de resultados.
Las acciones de Microsoft han acumulado un rendimiento del 28% en lo que va del año 2025, alcanzando máximos históricos días antes del reporte de resultados.
La compañía continúa compitiendo agresivamente en el espacio de infraestructura de IA con rivales como Amazon, Google y Meta, todas las cuales han aumentado significativamente sus inversiones en centros de datos e infraestructura de IA durante 2025. Microsoft enfrenta el desafío de equilibrar estas masivas inversiones de capital con la necesidad de generar retornos adecuados a medida que la tecnología de IA madura y se comercializa más ampliamente.
Conclusión Ejecutiva
Microsoft demostró una ejecución sólida en el primer trimestre de su año fiscal 2026, superando ampliamente las expectativas de Wall Street con un crecimiento de ingresos del 18% y una expansión del ingreso operativo del 24%. El negocio de nube e inteligencia artificial continúa siendo el motor principal de crecimiento, con Microsoft Cloud generando $49,000 millones en ingresos (+26% YoY) y Azure creciendo 27%.
La adopción masiva de las herramientas de IA de Microsoft es notable, con 900 millones de usuarios activos mensuales en características de IA, 26 millones de usuarios de GitHub Copilot y el 90% de las empresas Fortune 500 utilizando Microsoft 365 Copilot. Esta penetración valida la estrategia de integrar IA en toda la suite de productos de Microsoft.
Aspectos Clave:
- Resultados superiores: Ingresos de $77,700M (+18% YoY) superan $74,000M esperado
- Nube robusta: Microsoft Cloud $49,000M (+26%), Azure +27%
- Adopción de IA masiva: 900M usuarios activos mensuales, Copilot en 90% Fortune 500
- Inversión agresiva: CapEx de $34,900M en Q1, proyección anual >$120,000M
- OpenAI estratégica: Compromiso de $250,000M en servicios Azure asegura liderazgo
- Demanda excede capacidad: Restricciones de infraestructura hasta final de año fiscal
Sin embargo, los inversionistas deben considerar dos aspectos críticos: primero, las masivas inversiones de capital que exceden significativamente las estimaciones de analistas (proyección anual >$120,000M vs $100,500M consenso); segundo, las restricciones de capacidad que están limitando el crecimiento de Azure y resultando en oportunidades de ingresos perdidas.
El desafío para Microsoft será demostrar que puede monetizar efectivamente su liderazgo en IA mientras construye la infraestructura necesaria para soportar la demanda explosiva. La fortaleza del backlog comercial de casi $400,000 millones (+50% YoY) con duración promedio de dos años sugiere que la demanda es real y sostenible, validando la estrategia de inversión agresiva en infraestructura de IA.
Fuentes: Reportes oficiales de Microsoft Corporation, transcripciones de earnings call, análisis de Wall Street actualizado a octubre 2025