f
Meta supera expectativas de ingresos en el tercer trimestre pero reporta caída de 83% en utilidad neta por cargo fiscal único
29 de Octubre, 2025
Meta Platforms (NASDAQ: META) reportó ingresos récord de $51,240 millones en el tercer trimestre de 2025, superando las estimaciones de Wall Street, aunque su utilidad neta cayó 83% interanual debido a un cargo fiscal extraordinario de $15,930 millones relacionado con la legislación tributaria del presidente Trump.
Resumen Ejecutivo
La compañía matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp presentó el 29 de octubre resultados que reflejaron un crecimiento robusto en su negocio publicitario principal, con ingresos que aumentaron 26% interanual, el mayor crecimiento desde el primer trimestre de 2024. Sin embargo, la implementación del “One Big Beautiful Bill Act” del gobierno de Trump generó un impacto contable significativo que redujo drásticamente la utilidad neta reportada.
Cifras clave vs expectativas
Meta reportó una ganancia por acción ajustada de $7.25, superando la estimación de analistas de $6.69. Los ingresos de $51,240 millones también excedieron las expectativas de $49,410 millones.
La utilidad neta reportada fue de $2,700 millones o $1.05 por acción, una caída de 83% comparada con los $15,700 millones del tercer trimestre de 2024. Sin el cargo fiscal extraordinario, la utilidad neta ajustada habría sido de $18,640 millones, representando un crecimiento de 19% interanual.
Métricas Principales:
- Ingresos: $51,240 millones (+26% interanual) vs $49,410 millones esperado
- EPS ajustado: $7.25 vs $6.69 estimado (+8.4% beat)
- Utilidad neta reportada: $2,700 millones (-83% interanual)
- Utilidad neta ajustada: $18,640 millones (+19% sin cargo fiscal)
- Crecimiento de ingresos: 26% - El mayor desde Q1 2024
Nota importante: El crecimiento de ingresos de 26% interanual marca el ritmo más acelerado desde el primer trimestre de 2024. Los analistas consultados por LSEG habían proyectado ingresos de $49,410 millones para el trimestre.
Métricas operativas y publicidad
La familia de aplicaciones de Meta generó $50,800 millones en ingresos durante el tercer trimestre, un aumento de 26% interanual. Los ingresos por publicidad alcanzaron $50,100 millones, creciendo 26% o 25% en base a moneda constante.
El volumen total de impresiones publicitarias servidas a través de los servicios de Meta aumentó 14%, mientras que el precio promedio por anuncio se incrementó 10% interanual. El crecimiento en impresiones fue impulsado por mayor participación y crecimiento de usuarios, particularmente en superficies de video.
Métricas de Usuarios y Plataformas:
- Usuarios diarios activos: Más de 3,500 millones de personas utilizaron al menos una aplicación diariamente en septiembre
- Instagram: 3,000 millones de usuarios activos mensuales
- Threads: Superó los 150 millones de usuarios activos diarios
- Impresiones publicitarias: +14% interanual
- Precio promedio por anuncio: +10% interanual
Inversión en inteligencia artificial y gastos
Meta elevó el extremo inferior de su guía de gastos totales para el año en $2,000 millones, proyectando ahora gastos entre $116,000 millones y $118,000 millones.
La compañía también incrementó su guía de gastos de capital para 2025, que ahora se ubicará entre $70,000 millones y $72,000 millones, comparado con el rango previo de $66,000 millones a $72,000 millones.
Gastos e Inversiones:
- Inversiones de capital Q3: $19,400 millones en servidores, centros de datos e infraestructura de red
- Gastos totales 2025 (guía actualizada): $116,000 - $118,000 millones (+$2,000 millones en extremo inferior)
- CapEx 2025 (guía actualizada): $70,000 - $72,000 millones (vs $66,000 - $72,000 millones previo)
“Continuamente requerimos más poder de cómputo para nuestras iniciativas de inteligencia artificial, resultando en mayor gasto en servicios relacionados con centros de datos y nube”, afirmó el CEO Mark Zuckerberg. “Eso sugiere que poder hacer una inversión significativamente mayor aquí es muy probable que sea algo rentable durante algún período”.
Reality Labs y productos de hardware
La unidad de hardware Reality Labs de Meta reportó una pérdida de $4,400 millones en el tercer trimestre sobre ventas de $470 millones.
El crecimiento significativo interanual de ingresos en Reality Labs en el tercer trimestre se debió en parte a que socios minoristas se abastecieron de auriculares Quest antes de la temporada de vacaciones.
Perspectivas Reality Labs:
- Pérdida operativa Q3: $4,400 millones sobre ventas de $470 millones
- Outlook Q4: Ingresos esperados menores que Q4 2024 (no habrá lanzamiento de nuevo auricular VR este año)
- Ray-Ban Smart Glasses: Fuerte demanda con producto agotado y citas para demostraciones reservadas hasta finales de noviembre
La directora financiera Susan Li indicó que los ingresos de Reality Labs en el cuarto trimestre se esperan menores que en el mismo período de 2024, debido a que la compañía no lanzará un nuevo auricular de realidad virtual este año y porque los minoristas que compraron inventario del auricular previo de Meta para la temporada de compras navideñas lo hicieron durante el tercer trimestre.
Impacto fiscal y perspectivas
Meta señaló que la implementación del One Big Beautiful Bill Act del presidente Donald Trump resultó en el cargo fiscal único no monetario. La compañía espera que la ley de Trump resulte en “una reducción significativa” en sus pagos de impuestos federales en efectivo en Estados Unidos para el resto de 2025 y años futuros.
Situación Fiscal:
- Cargo fiscal extraordinario: $15,930 millones (no monetario)
- Tasa impositiva Q3: 87% (impactada por reducción en activos fiscales diferidos)
- Tasa impositiva ajustada Q3: 14% (excluyendo cargo único)
- Proyección tasa impositiva Q4: 12% - 15% (asumiendo sin cambios fiscales adicionales)
- Outlook futuro: Reducción significativa en pagos federales en efectivo para resto de 2025 y años futuros
Guía para el cuarto trimestre
Meta espera que los ingresos del cuarto trimestre se ubiquen en el rango de $56,000 millones a $59,000 millones. El punto medio de ese rango se sitúa por encima de lo esperado por analistas, según StreetAccount.
“Tuvimos un trimestre sólido para nuestro negocio y nuestra comunidad”, afirmó Mark Zuckerberg, fundador y CEO de Meta. “Meta Superintelligence Labs está teniendo un gran comienzo y continuamos liderando la industria en gafas de inteligencia artificial. Si cumplimos incluso una fracción de la oportunidad por delante, entonces los próximos años serán el período más emocionante en nuestra historia”.
Guía Q4 2025:
- Ingresos esperados: $56,000 - $59,000 millones
- Punto medio: Por encima de expectativas de analistas
Riesgos regulatorios y legales
La compañía advirtió sobre crecientes obstáculos regulatorios en la Unión Europea y Estados Unidos que podrían impactar significativamente su negocio.
Principales Riesgos:
- Unión Europea: Meta continúa dialogando con la Comisión Europea sobre su oferta de anuncios menos personalizados, aunque no puede descartar que la Comisión imponga cambios adicionales que podrían tener un impacto negativo significativo en sus ingresos europeos, incluso durante el trimestre actual.
- Estados Unidos: Varios juicios relacionados con menores están programados para 2026 y podrían resultar en una pérdida material.
Reacción del mercado
Las acciones de Meta sufrieron su mayor pérdida en un día desde octubre de 2022, cayendo más de 11% el jueves 30 de octubre, mientras el escepticismo sobre el retorno de sus agresivos planes de gasto en inteligencia artificial eclipsaron los sólidos resultados del tercer trimestre.
Zuckerberg defendió los ambiciosos planes de gasto durante la conferencia telefónica de resultados. “Es bastante temprano, pero creo que estamos viendo los retornos en el negocio principal”, dijo. “Eso nos está dando mucha confianza de que deberíamos estar invirtiendo mucho más, y queremos asegurarnos de que no estamos invirtiendo insuficientemente”.
La compañía espera que el crecimiento en dólares de gastos de capital sea “notablemente mayor” en 2026, mientras continúa preparándose de forma preventiva para la llegada de la superinteligencia artificial, donde Meta busca estar “idealmente posicionada para un cambio de paradigma generacional en muchas oportunidades grandes”.
Conclusión Ejecutiva
Meta demostró fortaleza operativa excepcional en el tercer trimestre con un crecimiento de ingresos de 26%, el más alto desde Q1 2024, superando ampliamente las expectativas de Wall Street. La familia de aplicaciones sigue mostrando métricas impresionantes con más de 3,500 millones de usuarios activos diarios y un crecimiento robusto en publicidad impulsado por IA.
Sin embargo, la narrativa del trimestre estuvo dominada por dos factores: el cargo fiscal extraordinario de $15,930 millones que redujo la utilidad neta reportada en 83%, y el escepticismo del mercado sobre los crecientes gastos de capital en IA, que llevaron a una caída de 11% en las acciones.
Aspectos Clave:
- Negocio publicitario sólido: Ingresos de $51,240 millones (+26% YoY) superan expectativas de $49,410 millones
- Crecimiento ajustado saludable: Utilidad neta ajustada de $18,640 millones (+19% sin cargo fiscal)
- Inversión agresiva en IA: CapEx elevado a $70-72B en 2025, con crecimiento “notablemente mayor” esperado en 2026
- Beneficio fiscal futuro: A pesar del cargo único, espera reducción significativa en pagos de impuestos en efectivo para años futuros
- Guía Q4 optimista: $56-59B supera expectativas de analistas
El desafío para Meta será demostrar que sus masivas inversiones en IA generan retornos tangibles que justifiquen el escepticismo del mercado. Con Reality Labs continuando en pérdidas significativas ($4,400 millones en Q3) y gastos de capital proyectados en aumento para 2026, los inversionistas están demandando claridad sobre el camino hacia la rentabilidad de estas apuestas transformacionales.
Fuentes: Reportes oficiales de Meta Platforms, transcripciones de earnings call, análisis de Wall Street actualizado a octubre 2025