G

Alphabet supera los US$100.000 millones en ingresos trimestrales por primera vez

Resultados

Octubre 2025

Alphabet Inc. (NASDAQ: GOOGL), matriz de Google, reportó ingresos récord de US$102,3 mil millones en el tercer trimestre de 2025, superando las expectativas de los analistas y marcando la primera vez que la compañía cruza la barrera de los US$100.000 millones en un solo trimestre. La utilidad neta alcanzó US$35 mil millones, un aumento de 33% interanual, mientras que las ganancias por acción llegaron a US$2,87, superando en 35% las cifras del mismo período de 2024.

Resultados Financieros Clave

Los resultados superaron ampliamente el consenso de Wall Street, que estimaba ingresos de US$99,85 mil millones y ganancias por acción de US$2,26. Los ingresos representan un crecimiento de 16% respecto a los US$88,3 mil millones registrados en el tercer trimestre de 2024. La compañía generó US$24,5 mil millones en flujo de caja libre durante el trimestre.

Métricas Principales:
  • Ingresos consolidados: US$102,3 mil millones (+16% interanual)
  • Utilidad neta: US$35 mil millones (+33% interanual)
  • Ganancias por acción (EPS): US$2,87 (+35% interanual), superando estimaciones de US$2,26
  • Flujo de caja libre: US$24,5 mil millones
  • Margen operativo: 30,5% (33,9% excluyendo multa de la Comisión Europea de US$3.500 millones)
Crecimiento Generalizado en Todas las Divisiones

El desempeño estuvo impulsado por el crecimiento sostenido en todas las unidades de negocio principales. La publicidad de Google generó US$74,2 mil millones, un aumento de 13% interanual.

Desglose por Segmento:
  • Google Search y Otros: US$56,6 mil millones (+15% interanual), con crecimiento sólido en comercio minorista y servicios financieros
  • YouTube Ads: US$10,26 mil millones (+15% interanual), comparado con US$8,92 mil millones del año anterior
  • Suscripciones: Más de 300 millones de suscripciones pagas, lideradas por Google One y YouTube Premium
Google Cloud: La Estrella del Trimestre

La verdadera estrella del trimestre fue Google Cloud, que registró ingresos de US$15,2 mil millones con un crecimiento de 34% interanual, y su cartera de pedidos pendientes creció 46% secuencialmente hasta alcanzar US$155 mil millones. El ingreso operativo de Cloud aumentó 85% hasta US$3.600 millones, con un margen del segmento de 23,7%, comparado con 17,1% el año anterior.

Contratos y Clientes Destacados:
  • El CEO Sundar Pichai destacó: “Hemos firmado más acuerdos superiores a US$1.000 millones durante los primeros tres trimestres de este año que en los dos años anteriores combinados”
  • Contratos destacados: Acuerdo con Meta reportado en US$10.000 millones, y con Anthropic para uso de hasta 1 millón de chips TPU
  • Adopción de IA: Más del 70% de los clientes existentes utilizan productos de IA de Google Cloud
  • Diversificación: 13 líneas de productos que generan más de US$1.000 millones en ingresos anuales cada una

Entre los clientes destacados que usan productos de IA se incluyen empresas como Banco BV, Best Buy y FairPrice Group.

Inteligencia Artificial como Motor de Crecimiento

La integración de inteligencia artificial en todos los productos de Alphabet está generando resultados tangibles en el negocio. El CEO Sundar Pichai señaló: “Esta fue un trimestre extraordinario para Alphabet, impulsado por un crecimiento de dos dígitos en cada parte importante de nuestro negocio. Estamos viendo cómo la IA ahora impulsa resultados comerciales reales en toda la compañía. Entregamos nuestro primer trimestre de US$100.000 millones”.

Adopción y Uso de IA:
  • Modelos Gemini: Procesan 7.000 millones de tokens por minuto a través de API directas
  • Plataforma Gemini: Alcanzó 650 millones de usuarios activos mensuales
  • AI Mode: Desplegado globalmente en 40 idiomas, sirve a más de 75 millones de usuarios activos diarios
  • Crecimiento de consultas: Las consultas en AI Mode se duplicaron durante el trimestre
Impacto en Búsqueda:
  • Las experiencias de IA como AI Overviews y AI Mode están impulsando un crecimiento significativo en las consultas
  • El efecto fue especialmente pronunciado entre usuarios más jóvenes
  • El ejecutivo Philipp Schindler explicó que estas experiencias están creando más oportunidades de monetización
Inversión Agresiva en Infraestructura

Para capitalizar el crecimiento de la demanda por servicios de inteligencia artificial, Alphabet elevó su estimación de gastos de capital para 2025 a un rango de US$91.000-93.000 millones, frente a la proyección anterior de US$85.000 millones. La gran mayoría de estos gastos se invirtió en infraestructura técnica, con aproximadamente 60% destinado a servidores y 40% a centros de datos y equipos de red.

Perspectivas de Inversión:
  • La CFO Anat Ashkenazi enfatizó que los mayores gastos son para infraestructura de IA
  • La demanda de los clientes por esta tecnología excede la oferta actual
  • Se espera “un aumento significativo” en los gastos de capital para 2026
  • Esfuerzos continuos para impulsar la productividad: moderar el crecimiento de la plantilla y optimizar la infraestructura
Reacción del Mercado y Contexto Competitivo
Respuesta del Mercado:
  • Las acciones de Alphabet subieron más de 6% en operaciones posteriores al cierre del mercado
  • Rally que ya había llevado a las acciones a subir más de 30% desde principios de septiembre
  • El fuerte trimestre alivió las preocupaciones previas sobre la debilidad en publicidad digital y la competencia de IA
Contexto Competitivo:
  • Los resultados llegan en un momento en que Alphabet enfrenta creciente competencia en búsqueda por parte de ChatGPT de OpenAI
  • OpenAI recientemente lanzó su navegador Atlas Web
  • Los ejecutivos demostraron que la IA está incrementando el número de consultas en Google Search en lugar de canibalizarlas
Conclusión Ejecutiva

Con este desempeño récord, Alphabet consolida su posición como uno de los principales beneficiarios del auge de la inteligencia artificial, demostrando capacidad de crecimiento simultáneo en publicidad, computación en la nube y servicios impulsados por IA. El hito de superar los US$100.000 millones en ingresos trimestrales refleja la escala masiva que ha alcanzado la compañía y su capacidad de mantener tasas de crecimiento de dos dígitos incluso a ese tamaño.

Google Cloud emerge como el motor de crecimiento más dinámico, con incrementos de 34% en ingresos y 85% en utilidad operativa, demostrando que las inversiones agresivas en infraestructura de IA están generando retornos tangibles. La cartera de pedidos pendientes de US$155 mil millones proporciona visibilidad sobre el crecimiento futuro del segmento.

Resumen: Alphabet está ejecutando exitosamente su estrategia de integración de IA en todos sus productos, generando resultados comerciales reales y manteniendo su posición dominante en búsqueda y publicidad digital, mientras expande agresivamente su presencia en el mercado empresarial a través de Google Cloud. La compañía reportará sus próximos resultados trimestrales correspondientes al cuarto trimestre de 2025 en febrero de 2026.


Fuentes: Reportes oficiales de Alphabet, transcripciones de earnings call, análisis de Wall Street actualizado a octubre 2025