Evaluación de Empresas
Utiliza esta guía de preguntas clave para realizar un análisis fundamental completo de cualquier empresa antes de invertir. Cada pregunta te ayudará a entender mejor el negocio y tomar decisiones más informadas.
🤖 Potencia tu análisis con IA
Primero accede a una herramienta de IA generativa con un contexto grande, recomendamos ChatGPT o Gemini, y sube los reportes anuales (10K) de la empresa que vas a analizar. Sube varios para tener mayor contexto. No más de 5. Y luego comienza a hacerle preguntas a la IA, ¡verás qué efectivas las respuestas que te va a dar!
Las preguntas de esta guía son perfectas para usar con la IA. Obtendrás respuestas detalladas basadas en los datos reales de la empresa.
💡 Consejo
No todas las preguntas tendrán respuestas perfectas. Lo importante es identificar patrones, fortalezas y debilidades para formar una opinión integral sobre la empresa.
¿El equipo directivo tiene experiencia y buen historial?
¿Los directivos tienen participación significativa en la empresa?
¿La empresa es transparente con sus accionistas?
¿Hay conflictos de interés evidentes?
¿La compensación ejecutiva es razonable?
¿Cuál es la participación de mercado de la empresa?
¿Quiénes son sus principales competidores?
¿La industria está creciendo o decreciendo?
¿Hay barreras de entrada altas en su industria?
¿La empresa tiene poder de fijación de precios?
¿Cuáles son los principales riesgos que enfrenta la empresa?
¿Es vulnerable a cambios tecnológicos o regulatorios?
¿Tiene oportunidades claras de crecimiento?
¿La empresa está diversificada geográficamente?
¿Depende demasiado de pocos clientes o proveedores?
¿El precio actual refleja el valor intrínseco?
¿Cómo se compara el P/E ratio con el histórico y competidores?
¿El precio/valor en libros es razonable?
¿La capitalización de mercado tiene sentido?
¿Hay un margen de seguridad suficiente?
📊 Próximos pasos
Una vez que hayas respondido estas preguntas, tendrás una comprensión sólida de la empresa. Recuerda que la inversión exitosa requiere paciencia, disciplina y análisis continuo.
Considera mantener un registro de tus análisis para futuras referencias y comparaciones con otras empresas del mismo sector.